Oruro – 26 de junio de 2025 – Un equipo multidisciplinario de arqueólogos bolivianos y extranjeros descubrió el complejo arquitectónico Palaspata, perteneciente a la cultura Tiwanaku (1500 a.C. – 1000 d.C.), ubicado en la comunidad de Ocotavi (municipio de Caracollo), a 215 km al sur de la capital espiritual de esta civilización. El hallazgo fue presentado este miércoles por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, en coordinación con investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania y la Universidad Libre de Bruselas.
El Viceministro de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Cordero, detalló que el descubrimiento data de 2021, cuando se autorizaron las prospecciones arqueológicas. En 2022, análisis de carbono 14 confirmaron la antigüedad del sitio, permitiendo continuar con las investigaciones bajo normativas nacionales y procesos de consulta previa con el municipio.
Estructura ceremonial estratégica
El Dr. José Capriles (Universidad Estatal de Pensilvania) explicó que el complejo presenta:
- 15 recintos cuadrangulares dispuestos en forma de «U» alrededor de un patio central
- Ubicación clave en rutas comerciales que conectaban el Lago Titicaca, el altiplano central y los valles de Cochabamba
- Técnicas de fotogrametría y drones para reconstruir su arquitectura, ya que las estructuras son poco visibles superficialmente
El sitio, conocido ancestralmente como Palaspata por los pobladores locales, habría funcionado como centro administrativo y ceremonial. Su diseño refleja el patrón urbano Tiwanakota, similar al complejo de Pumapunku, aunque a menor escala.
Próximas etapas de investigación
El ministerio anunció que se coordinarán:
- Excavaciones sistemáticas para determinar funciones específicas de cada sector
- Proyecto de conservación con participación comunitaria
- Integración al Qhapaq Ñan, como parte de la red vial prehispánica reconocida por la UNESCO
Este hallazgo, en el marco del Bicentenario de Bolivia, refuerza el entendimiento de la expansión Tiwanakota hacia el sur y su sistema de integración económica interregional.