Zúñiga: “No fue golpe, fue un grito de libertad”

Zúñiga: “No fue golpe, fue un grito de libertad”

La Paz, 26 de junio de 2025.- Desde la cárcel de El Abra, el general Juan José Zúñiga rompió el silencio al cumplirse un año del operativo militar que paralizó la plaza Murillo. En un extenso manifiesto, el excomandante del Ejército negó que se haya tratado de un golpe de Estado y denunció una persecución política en su contra y la de sus camaradas detenidos.

“Fuimos convertidos en trofeos políticos de un régimen que no perdona la dignidad ni tolera la verdad”, afirma en el documento manuscrito, donde también lanza duras críticas al Gobierno y al sistema judicial, al que acusa de haber montado una “falsa narrativa de golpe” con apoyo de jueces y fiscales corruptos. Pidió a sus compañeros encarcelados que resistan, asegurando que “ya falta poco”.

Zúñiga sostiene que la acción del 26 de junio de 2024 fue un “grito de libertad” de unas Fuerzas Armadas que, según él, estaban cansadas de ser utilizadas políticamente. Asegura que no hubo violencia ni víctimas y que actuaron por “amor a la patria”. Reitera que el uniforme militar no debe servir a caudillos, sino al pueblo.

El general fue acusado formalmente de terrorismo y conspiración, y permanece detenido desde los hechos. Mientras el Gobierno insiste en que sí hubo intento de golpe, sectores críticos plantean que fue un autogolpe planificado. La justicia aún no ha emitido una sentencia sobre este caso de alto impacto político.