La Paz, 26 de junio de 2025.- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz confirmó este jueves el tercer caso de sarampión en el departamento y el primero en el municipio paceño, por lo que se activó el bloqueo vacunal con el despliegue de más de un centenar de brigadas de inmunización.
“Confirmamos el primer caso de sarampión en la ciudad de La Paz, un niño de 10 años que está estable y ya se identificaron los contactos, quienes están estables”, informó el jefe de la Unidad de Epidemiologia del Sedes La Paz, Javier Mamani, en conferencia de prensa.
El nexo de contacto está en investigación; sin embargo, se descartó que se haya contagiado en el colegio.
Más de 100 brigadas se movilizan para el bloqueo vacunal alrededor del área donde reside el paciente.
En el departamento, a la fecha se registran dos casos en la ciudad de El Alto y uno en La Paz, quienes se encuentran estables.
El director recordó que el personal de salud en todo el departamento se moviliza en una Campaña Masiva de Vacunación Intensificada contra el Sarampión, desde el 23 de junio hasta el 4 de julio.
Asimismo, recomendó a los padres de familia garantizar que sus hijos tengan la vacuna SRP que los protege del sarampión y evitar lugares de aglomeración.
Además, se instruyó el control de los carnets en terminales interprovinciales, interdepartamentales y aeropuertos.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero es prevenible con la vacuna que está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del país.
La primera dosis de la vacuna SRP, que protege de sarampión, rubéola y paperas, se administra a los niños al año y la segunda dosis, un mes después. Para mayores de 5 años se administra una dosis de la vacuna SR.