Santa Cruz , 14 de abril de 2025.- El pastor evangélico Chi Hyun Chung y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acordaron este lunes en Santa Cruz seguir como precandidatos presidenciales por separado, aunque dejaron abierta la posibilidad de unificarse antes del 18 de mayo, fecha límite para la inscripción oficial de candidaturas.
“Esto no es una ruptura”, aclaró Chi, quien explicó que ambos líderes esperan los resultados de las encuestas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y realizarán también un sondeo exprés por su cuenta para definir si uno de los dos declina. “Vamos a preguntar a la gente en las plazas, micros, universidades y mercados. Solo una pregunta: Chi o Manfred”, detalló.
Ambos coincidieron en que ninguno aceptará ser candidato a la Vicepresidencia. No obstante, Manfred sostuvo que si él no resulta elegido, aceptaría que el otro escoja a su acompañante de fórmula.
La alianza entre ambos fue anunciada en marzo durante el Encuentro por la Estabilidad y la Democracia en La Paz. Sin embargo, desde entonces surgieron tensiones internas, especialmente luego de que Chi afirmara tener mayor respaldo popular que Reyes Villa y que incluso supera en intención de voto a otros precandidatos como Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga.
Chi, que aún gestiona la personería jurídica de su frente Alianza de Movimiento de Acción Republicana (AMAR), señaló que por ahora Reyes Villa tiene la ventaja de contar con un partido habilitado: Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB-Súmate). Esta diferencia será también un factor clave en la definición final.
Pese a las dudas, Chi enfatizó que su intención es consolidar una candidatura fuerte para terciar en las elecciones nacionales del 17 de agosto, evitando la fragmentación del voto opositor. El 18 de mayo será decisivo para saber si la fórmula Chi–Manfred logra consolidarse o si ambos apuestan por caminos separados.