Dirigente Santos Escalante: «Si tiene que correr sangre, ni modo»

Dirigente Santos Escalante: «Si tiene que correr sangre, ni modo»

La Paz, 24 de febrero de 2025.- La tensión entre los choferes y la Alcaldía de La Paz sigue en aumento. Santos Escalante, dirigente de la Federación Chuquiago Marka, advirtió que los transportistas están dispuestos a llegar a la confrontación si no se aprueba el incremento de Bs 0,50 en la tarifa del transporte público. Según Escalante, el sector lleva meses esperando un acuerdo y, al no recibir una respuesta favorable, no descartan medidas más drásticas. «Si tiene que correr sangre, ni modo», declaró, subrayando el nivel de molestia y frustración entre los choferes.

@gocommunicationbo

📌 #Tensión | 🚨⚠️ Santos Escalante, dirigente de choferes en La Paz, lanzó una alarmante advertencia sobre una posible confrontación si no se autoriza el incremento de pasajes. 💰🚌 En medio de sus amenazas, ya se han registrado varios puntos de conflicto donde choferes han reaccionado violentamente contra pasajeros y funcionarios que controlan el cobro ilegal del pasaje. 👊🚧 #Conflicto #lamentable #choferes #choferesbolivia #choferesbolivianos #pasajes #transportepublico #transportepúblico #control #controlmunicipal #agresividad #lapaz #lapaz_bolivia🇧🇴 #lapazbolivia #lapazbolivia🇧🇴 #lapaz_bolivia🇧🇴tiktok🇧🇴👌 #lapazbolivia🇧🇴❤️ #lapaz_bolivia #noticias #contralaviolencia #noticiasen1minuto #contralaviolenciadelamujer #contralaviolenciamachista #contralaviolenciadegénero #minibuseros #minibuserosbolivias

♬ sonido original – Go Communication Bolivia – Go Communication Bolivia

El conflicto se intensifica con las acusaciones de amenazas de muerte al presidente de Control Social, Eulogio Aruquipa, quien ha sido firme en su oposición al aumento. Aruquipa denunció que los choferes lo habrían intimidado por sus críticas al incremento, lo que refleja la polarización que ha alcanzado el tema. A pesar de las amenazas, la Alcaldía de La Paz ha mantenido su postura, reiterando que el pasaje continuará siendo de Bs 2 para el tramo corto y Bs 2,60 para el largo.

El pasado fin de semana, las Federaciones Urbanas de Choferes Chuquiago Marka y Primero de Mayo resolvieron superar sus diferencias internas y unirse en su demanda de aumentar el costo del pasaje. Escalante enfatizó que este incremento es urgente para poder cubrir los costos operativos del servicio y advirtió que el sector transportista ya no está dispuesto a esperar más. Con la situación cada vez más tensa, parece que la confrontación es solo cuestión de tiempo.