Bolivia alista ingreso de soya HB4 con tolerancia a la sequía para 2026

Bolivia alista ingreso de soya HB4 con tolerancia a la sequía para 2026

Santa Cruz, 18 de julio de 2025.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) prevé introducir la variedad de soya HB4, tolerante a la sequía, en la campaña agrícola de verano 2026-2027. Así lo informó su gerente general, Jaime Hernández, quien indicó que se trabaja en un convenio con la empresa Bioceres, obtentora de esta tecnología genética.

El evento HB4 ya cuenta con autorización para su uso en Bolivia. Según Anapo, la implementación de esta semilla tiene el objetivo de reducir las pérdidas ocasionadas por la sequía, las cuales, en campañas anteriores, superaron las 500.000 toneladas de soya anuales.

“Esperamos comenzar ya en esta campaña de verano (del próximo año) a introducir variedades genéticas que tengan incorporada esta tecnología”, declaró Hernández. No obstante, precisó que aún se encuentra pendiente el avance en la incorporación del evento Intacta, también autorizado en el país.

Desde el sector técnico, el investigador y especialista en genética vegetal Marín Condori sostuvo que para viabilizar la implementación de semillas biotecnológicas es necesario un marco legal que ofrezca mayores garantías jurídicas a las inversiones extranjeras. “En la ley que promueve el Gobierno deben incluir y atraer al sector privado del exterior que es obtentor de esta genética”, afirmó. Aseguró además que actualmente existe un vacío legal que desalienta la llegada de desarrolladores internacionales.

Condori también advirtió sobre el impacto del contrabando de semillas no autorizadas y la falta de controles fitosanitarios, señalando que esta situación expone al sector agropecuario a riesgos sanitarios por el ingreso de patógenos.

Finalmente, destacó la necesidad de promover el uso responsable de la biotecnología, alertando que la ausencia de prácticas técnicas como el uso de refugios podría generar resistencia en plagas y disminuir la efectividad de estas tecnologías a largo plazo.