La Paz, 1 de junio de 2025.- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) alertó sobre un preocupante incremento en casos de estafa digital, donde delincuentes están robando números de cédula de ciudadanos inocentes para registrar líneas telefónicas falsas y cometer fraudes a través de redes sociales.
Según reportes de la unidad de Ciberpatrullaje, los estafadores operan publicando ofertas engañosas de productos como combustible, dólares, aceite y arroz a precios muy por debajo del mercado. Utilizan nombres falsos en plataformas como Facebook y WhatsApp, y exigen pagos anticipados mediante transferencias QR antes de desaparecer.
Lo más alarmante es que estas líneas de celular están registradas a nombre de terceras personas cuyas identidades fueron robadas, lo que dificulta enormemente el rastreo de los verdaderos responsables. Además, al manejar montos menores a 50 bolivianos por transacción, muchas víctimas optan por no denunciar debido a los trámites que implica.
El comisionado de la FELCC explicó que esta modalidad se ha vuelto frecuente en el contexto de crisis económica, donde la población busca alternativas más económicas para adquirir productos básicos. Las autoridades recomiendan extremar precauciones: verificar la identidad real de los vendedores, solicitar direcciones físicas de negocios y evitar transferencias a cuentas desconocidas.