La Paz, 20 de abril de 2025.- El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lanzó este fin de semana una serie de acusaciones que abren nuevas interrogantes sobre los hechos del 26 de junio de 2024, cuando militares liderados por el entonces general Juan José Zúñiga intentaron tomar el poder en la plaza Murillo.
Según Del Castillo, existe una evidente “sintonía” entre el exgeneral Zúñiga y Evo Morales, algo que se deduce —afirmó— de las declaraciones públicas tanto del exmandatario como de su exministro Juan Ramón Quintana.
Morales, durante su programa en Radio Kawsachun Coca, aseguró haber conocido de la asonada militar a las 11:00 de la mañana, cuatro horas antes de que se concretara la movilización de tanquetas hacia la sede de Gobierno. Por su parte, Quintana señaló que ya antes del golpe tenía fotografías de tanquetas cubiertas con lonas verdes, las mismas que fueron trasladadas al Estado Mayor.
«¿Por qué Morales tenía esa información privilegiada? ¿Por qué no alertó al presidente Arce si ya sabía de movimientos militares?», cuestionó Del Castillo. Agregó que el presidente Arce sí se comunicó con Morales una vez que supo de lo sucedido, para prevenirlo y pedirle que se resguarde.
El ministro también mencionó que el civil implicado Fernando Hamdan, actualmente detenido, tenía las mismas imágenes de los vehículos militares cubiertos. Estas fotos le habrían llegado a través de otro militar procesado por los hechos de Senkata de 2019.
Finalmente, Del Castillo expresó su preocupación por el cambio de versión del exgeneral Zúñiga y denunció que “hay gente que no quiere que se llegue a la verdad”, dejando entrever un posible intento de encubrimiento por parte de algunos actores políticos.