Tarija, 16 de abril de 2025.- El presidente Luis Arce afirmó este martes que Bolivia logrará producir, a partir de 2026, el 80% del diésel que consume actualmente, lo que significará una solución estructural al problema de importación de carburantes. Este objetivo, explicó, se alcanzará gracias a la operación de dos plantas de biodiésel —una ya funcionando en Santa Cruz—, la implementación de la planta HVO (aceite vegetal hidrotratado) y la futura producción del pozo Mayaya XI.
“A partir del 2026 Bolivia va a producir con materia prima nacional el 80% del diésel que hoy consumimos”, aseguró Arce desde El Puente, en Tarija. Recalcó que este avance permitirá garantizar el abastecimiento interno y disminuir la dependencia de compras externas que afectan la economía nacional.
En su declaración, también señaló que la crisis de combustibles actual se debe a una falta de inversión en exploración luego de la nacionalización de los hidrocarburos en 2006. No obstante, destacó que desde su regreso al poder en noviembre de 2020 se inició una etapa de reactivación en la búsqueda de nuevos reservorios.
Uno de los principales logros, según el mandatario, fue el descubrimiento del campo Mayaya Centro, en el Subandino Norte del departamento de La Paz, que inicialmente cuenta con 1.7 TCF (trillones de pies cúbicos) de gas y podría ser aún más grande. “Este descubrimiento ha sido ubicado como uno de los 10 más importantes del mundo en 2024, según el ranking de S&P Global Commodity Insights”, enfatizó.