Paro del transporte cumple segundo día y los bloqueos se intensifican

Paro del transporte cumple segundo día y los bloqueos se intensifican

La Paz, 11 de abril de 2025.- El paro indefinido del transporte público en la ciudad de La Paz cumple este viernes su segundo día con una intensificación de los bloqueos, largas filas en las estaciones de teleférico y miles de ciudadanos caminando para trasladarse entre La Paz, El Alto, la zona Sur y las laderas.

Los movilizados exigen la renuncia de la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, y del concejal Pierre Chain, en medio de la polémica por la norma que congela las tarifas del transporte urbano.

La Federación Departamental de Choferes de La Paz Chuquiago Marka ratificó la medida de presión y descartó cualquier posibilidad de cuarto intermedio. “No vamos a aceptar nosotros entrar en ningún cuarto intermedio”, afirmó su ejecutivo, Santos Escalante, quien aseguró que la protesta es “contundente”.

El jueves, Chambilla suspendió la sesión del Concejo en la que se preveía promulgar la ley que anula el incremento de pasajes. La sesión fue postergada para el próximo martes, mientras el conflicto en las calles continúa.

El alcalde Iván Arias pidió a los transportistas levantar las medidas hasta que el Concejo retome el tratamiento de la norma, pero el sector movilizado rechazó la solicitud y endureció sus acciones.

Durante esta jornada se reportaron bloqueos en zonas que el jueves aún permanecían expeditas. En Miraflores, la plaza Tejada Sorzano fue cerrada, restringiendo el acceso a villas cercanas. En el centro de la ciudad, los choferes aplicaron su conocida estrategia del bloqueo de “mil esquinas”.

En la zona Sur, los vehículos debieron buscar rutas alternas debido al cierre de la avenida Ballivián, una vía clave que conecta Calacoto con barrios como Achumani, Los Pinos y Koani.