La Paz, 8 de abril de 2025.- Después de intensas negociaciones, el Gobierno y la Federación Regional de Transporte Yungas – La Paz firmaron anoche un acuerdo que puso fin al bloqueo indefinido instalado el lunes en la carretera hacia Nor y Sud Yungas. El pacto incluye mejoras en la red vial, abastecimiento de combustible sin restricciones y control en estaciones de servicio.
Los dirigentes yungueños levantaron la medida tras una reunión que se prolongó hasta pasada la medianoche. El encuentro contó con la participación del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, además de representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
“Es un compromiso que asumieron los ministros, YPFB y ANH. Vamos a instruir que el bloqueo se levante, pero si no cumplen, volveremos con la medida”, advirtió el ejecutivo del sector, Freddy Ayaviri, en conferencia de prensa.
Montaño destacó que, como parte del acuerdo, equipos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se desplazarán a la zona para evaluar el estado de los caminos. Además, detalló que ya se trabaja en proyectos de conservación vial y que la aprobación del Decreto Supremo 5350 permitirá financiar la rehabilitación de puentes estratégicos.
Por su parte, el ministro Gallardo informó que se coordinarán operativos con la ANH para registrar las placas de los vehículos del transporte público y asegurar el acceso regular a gasolina y diésel, sin restricciones de volumen por tanque.
El bloqueo afectó al menos seis puntos clave de la carretera, entre ellos Unduavi, Yolosita y el ingreso a Coroico, generando importantes perjuicios en el tránsito hacia los Yungas paceños.
La dirigencia transportista anunció que realizará un seguimiento estricto al cumplimiento de cada uno de los puntos firmados. De persistir incumplimientos, no descartan retomar las movilizaciones.