Desaparecen Bs325.500 de la carrera de Comunicación Social de la UMSA

Desaparecen Bs325.500 de la carrera de Comunicación Social de la UMSA

La Paz, 8 de abril de 2025.- A las 11:05 del 10 de marzo, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, Edgar Pomar Crespo, habría intentado impedir que Dagner Mercado del Castillo presente un informe sobre la desaparición de Bs394.500 del Plan Excepcional de Titulación para Antiguos Egresados no Graduados (PETAENG). RimayPampa confirmó este hecho con fuentes independientes.

“El señor decano vino de manera prepotente y con amenazas a intimidarme, indicando que mi persona lo estaba calumniando en un informe que aún no había sido presentado”, relató Mercado en una nota dirigida a Bernardo Monasterios, actual director de la carrera de Comunicación Social.

Lo sorprendente para la exfuncionaria fue que el documento aún no había sido entregado oficialmente y solo era conocido por cuatro personas, sin embargo, Pomar ya conocía su contenido. Según la denuncia, el decano incluso habría llamado a la Unidad de Transparencia para exigir una orden de captura directa, solicitud que fue rechazada.

Luego, relata Mercado, Pomar hizo llamar al policía universitario para que le pidiera la dirección de su domicilio y los datos del colegio de sus hijas menores de edad. A pesar de estas amenazas, ella entregó su informe el 12 de marzo, dos días después del incidente.

Ese mismo día, a las 12:04, Pomar publicó un comunicado en su cuenta de Facebook rechazando el informe presentado por Arturo Sarabia, exdirector interino de la carrera. Aseguró que el Consejo Facultativo había aprobado una auditoría financiera al programa PETAENG el 28 de enero y que esta estaba en curso.

Sarabia, en una carta fechada el 10 de marzo pero entregada el 13, informó sobre varias irregularidades detectadas en su gestión, incluyendo el manejo irregular del dinero del plan de titulación. Según su versión, tras pagar la primera cuota a cuentas fiscales, los egresados cancelaban las siguientes tres cuotas (de $us500 cada una) en efectivo directamente en oficinas, montos que habrían sido entregados al decano.

“Usted mismo reconoció que el desfalco supera los 100 mil dólares”, escribió Sarabia a Monasterios, en una carta con sellos de recepción del Rectorado y del Vicerrectorado.

Mercado detalló en su informe de 20 páginas que entregó Bs394.500 a Pomar en reuniones realizadas a puerta cerrada en la oficina del PETAENG. “En noviembre (no recuerdo la fecha exacta), el dinero fue entregado al M.Sc. Pomar, decano de la Facultad, en la oficina del PETAENG a puerta cerrada, como siempre se hacía cuando eran temas muy delicados”, afirmó.

Indicó que intentó respaldar esa entrega con documentos, pero Pomar rechazó firmarlos, alegando confianza mutua y prometiendo realizar el depósito correspondiente. Agregó que en 2024 también se recaudaron nuevos pagos que fueron entregados bajo las mismas condiciones.

El monto total, según Mercado, corresponde a tres cuotas de la gestión 2023 y otra de 2024, sumando Bs394.500: Bs283.500 por los pagos del año anterior, Bs42.000 de egresados rezagados y Bs69.000 de nuevos postulantes.

El director de Transparencia de la UMSA, Franz Laura, informó que el número de víctimas ya llega a 50, y que la investigación continúa. “Hasta ahora el monto asciende a casi 400.000 bolivianos”, dijo a la ANF.

Las supuestas entregas se realizaron siempre en oficinas del PETAENG. Mercado explicó que la oficina fue modificada por orden de Pomar para mayor privacidad y que, en una ocasión, él le aseguró: “Usaré todo mi dinero para hundirte y refundirte en la cárcel”.

Una de las víctimas, Roney Noboa, confirmó que pagó tres cuotas en efectivo y entregó documentos personales —como su título de bachiller y certificado de egreso—, los cuales teme haber perdido. Envió mensajes al decano sin recibir respuesta concreta.

Aunque la resolución HCF Nº 696/2023 establece que los pagos del PETAENG deben realizarse a través del Banco Unión mediante código CPT, una instrucción verbal del decano habría ordenado el cobro en efectivo. Esta disposición fue respaldada, según Transparencia, por autoridades de Facultad y Carrera.

Hace dos semanas, la UMSA denunció ante el Ministerio Público a Pomar y a Mercado por malversación, peculado, conducta antieconómica y falsedad ideológica. Ambos debían declarar el 4 de abril, pero no se presentaron. Mercado alegó motivos médicos, y Pomar envió su memorial fuera de plazo.

La Fiscalía evalúa ahora las acciones correspondientes, mientras las víctimas esperan respuestas concretas y la devolución de sus documentos y dinero.