‘La alerta todavía no ha pasado’: Defensa Civil informa que las lluvias seguirán este mes

‘La alerta todavía no ha pasado’: Defensa Civil informa que las lluvias seguirán este mes

La Paz, 6 de abril de 2025.- Cinco meses de lluvias constantes golpean al país, en una temporada de precipitaciones intensa y devastadora que aún no da señales de su fin. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo que los pronósticos apuntan a una persistencia de los aguaceros durante este mes.

“Los datos del Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) nos indican que las lluvias van a continuar todavía durante el mes de abril. En algunas regiones va a haber todavía lluvias muy fuertes”, explicó el viceministro en contacto con Bolivia TV.

La temporada de lluvias comenzó en noviembre del año pasado y desde entonces ha provocado desastres en los nueve departamentos del país, además del fallecimiento de 55 personas.

Calvimontes indicó que las precipitaciones previstas para las próximas semanas serán particularmente intensas en ciertas zonas, lo que representa un riesgo adicional por posibles desbordes de ríos. Señaló que actualmente están vigentes los avisos del Senamhi por riesgos hidrológicos y también por fuertes vientos.

“Se mantienen las alertas. La alerta hidrológica afecta a 78 municipios; es una alerta roja que comprende a Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija”, detalló la autoridad.

Ante este panorama, el Gobierno ha activado la declaratoria de emergencia nacional para responder a las consecuencias de las lluvias. Calvimontes aseguró que se están redoblando esfuerzos en las tareas de atención a las emergencias, aunque reconoció que el peligro continúa latente.

“En términos generales, podemos decir que la alerta todavía no ha pasado en el territorio boliviano. Se estima que la próxima semana habrá lluvias en muchas partes del país”, advirtió.

Actualmente, tres departamentos —Chuquisaca, Oruro y Beni— están declarados en desastre. La Paz sigue siendo el más afectado por los eventos climáticos.

Además del trabajo de los gobiernos municipales, el Gobierno nacional ha activado el Comando Conjunto de Respuesta con apoyo de las Fuerzas Armadas. El viceministro precisó que se ha intervenido en siete departamentos y 43 municipios, se ha entregado ayuda humanitaria por un valor de 3 millones de bolivianos y se ha desplegado maquinaria en 37 municipios, con una inversión aproximada de 31 millones de bolivianos.

Las lluvias persisten, y los equipos continúan en apronte para brindar atención inmediata a las emergencias que se presenten en los diferentes puntos del país.