Oruro, 27 de febrero de 2025.- El presidente del Estado, Luis Arce, anunció este martes el apoyo del Gobierno nacional para la restauración, ampliación y mejora de la iglesia de la Virgen del Socavón en Oruro, con el objetivo de convertirla en una basílica menor. El mandatario realizó una inspección en el lugar junto a Monseñor Cristóbal Bialasik, obispo de la Diócesis de Oruro, y autoridades locales, para supervisar las instalaciones que serán intervenidas.
«Recorrimos lo que será la nueva basílica y, como Gobierno nacional, decidimos apoyar en su mejora, restauración y ampliación, para cumplir con todos los requisitos necesarios y lograr este denominativo», explicó Arce durante la visita.
El proyecto, que demandará una inversión superior a los 6 millones de bolivianos, incluye una serie de intervenciones clave para garantizar la conservación y adecuación del templo. Entre las principales acciones se encuentran:
Intervención preventiva de conservación: Se realizará el cambio de canaletas en la torre, tratamiento pétreo y pintado de la fachada principal, trabajos que se ejecutarán antes de la próxima peregrinación al Santuario del Socavón.
Refuerzo estructural: Se construirán estructuras metálicas para reforzar el piso del altar menor y mayor, debido a la presencia de una cripta debajo de estos espacios.
Cambio de cubierta: Se reemplazará la cubierta actual del santuario.
Cambio de piso a mármol: El piso del altar mayor y menor será renovado con mármol, un requisito indispensable para la categorización como basílica menor.
Retiro y reposición de baldosas: Se retirarán y reemplazarán las baldosas deterioradas en la nave principal del santuario.
Limpieza, tratamiento y pintura de muros: Se llevará a cabo la limpieza y tratamiento de los muros, incluyendo piedra, ladrillo y revoque, seguido de una nueva pintura.
Construcción de capilla de adoración: Se edificará una capilla dedicada a la adoración del Santísimo Sacramento, otro requisito para la categorización como basílica menor.
Equipamiento: Se dotará al templo de una silla papal y confesionarios móviles, elementos necesarios para cumplir con las normativas eclesiásticas.
El proyecto será supervisado y fiscalizado por la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de la Presidencia, y se ejecutará en un plazo de 100 días calendario. El beneficiario directo de estas obras será el Obispado de la Diócesis de Oruro.
Esta iniciativa no solo busca preservar el patrimonio histórico y religioso de Oruro, sino también fortalecer la identidad cultural de la región, enmarcada en la devoción a la Virgen del Socavón, patrona de los mineros y símbolo de la festividad del Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO.