La Cámara de Diputados de Bolivia está lista para retomar sus sesiones este martes, en las cuales se discutirán los créditos ante organismos internacionales y las dos leyes que buscan evitar la prórroga de mandato de los magistrados del Órgano Judicial. Sin embargo, la oposición ha anunciado su intención de modificar el orden del día para dar prioridad al tratamiento de las normas 073 y 075, respaldados por el bloque ‘evista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS).
En la última sesión, la cual fue marcada por tensiones y controversias, se declaró aprobado un crédito de 176 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF), lo que generó denuncias de fraude por parte de la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar. Nayar afirmó que la presidenta interina de la Cámara Baja, Verónica Challco, sufragó dos veces, lo que habría influido en el resultado de la votación.
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, aseguró que la sesión del martes se reinstalará con los proyectos previstos en la agenda y reafirmó el compromiso de la Asamblea de priorizar el debate democrático sobre cualquier acto de violencia. La expectativa se centra ahora en cómo se desarrollará la sesión y si se logrará avanzar en los temas pendientes, en medio de la polarización política que atraviesa el país.