El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, ha generado gran expectativa al anunciar la próxima publicación de un libro en el que promete revelar «demasiadas verdades» que, según él, los bolivianos necesitan conocer. Esta declaración se produce en un contexto de crecientes acusaciones y diferencias con excolegas del gobierno de Jeanine Áñez.
Utilizando su cuenta en la red social X (antes conocida como Twitter), Murillo adelantó que en su libro ofrecerá detalles sobre su destitución, desmintiendo categóricamente cualquier tipo de negociación con el Movimiento Al Socialismo (MAS). Según el exministro, la incapacidad y la falta de respeto hacia la expresidenta Áñez fueron los factores que propiciaron la salida de varios miembros de su gabinete, quienes, según él, ahora lo atacan sin justificación.
La Verdad Detrás de la Destitución y las Acusaciones
Murillo sostiene que es necesario aclarar las «falsedades» propagadas por sus excolegas, y que todas ellas serán desmentidas en su libro. En sus declaraciones, insiste en que el pueblo boliviano tiene derecho a conocer la verdad, al tiempo que niega rotundamente haber pactado con el MAS. Subraya que sería inconcebible para él colaborar con un partido al que acusa de intentar asesinar a su familia y destruir el Hotel Victoria, un proyecto en el que asegura haber invertido «20 años de trabajo, sueños y sacrificios».
Diferencias entre Exministros y Acusaciones Cruzadas
En los últimos días, las diferencias entre exministros han salido a la luz, especialmente en Estados Unidos, donde figuras como Roxana Lizárraga y Jerjes Justiniano han mencionado la posibilidad de reuniones o negociaciones con el MAS. En respuesta, Murillo ha rechazado estas acusaciones, afirmando que «la mentira salta a la vista» y señalando que muchos ministros fueron destituidos precisamente por haber tratado y negociado con el MAS.
Murillo también ha coincidido en parte con Jerjes Justiniano, quien era conocido como el «hermano Justiniano» en el gobierno de Áñez, al admitir que efectivamente hubo personas dentro del gabinete que trataron y negociaron con el MAS, lo que resultó en la destitución de varios ministros.