La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió rechazar el registro de la directiva del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) elegida en la ciudad de El Alto. La decisión se tomó este jueves, en relación a la elección celebrada los días 3, 4 y 5 de mayo de 2024, convocada por el Pacto de Unidad.
El TSE fundamentó su rechazo señalando irregularidades en el proceso electoral interno del partido, que no cumplió con los requisitos establecidos por la normativa vigente. Esta decisión se produce en un contexto de tensiones internas dentro del MAS, donde diferentes facciones buscan consolidar su poder y legitimidad.
La nueva directiva, surgida de la elección en El Alto, fue cuestionada por diversos sectores del partido y observadores externos, quienes señalaron la falta de transparencia y legalidad en el proceso. La resolución del TSE marca un precedente importante en la regulación de los partidos políticos, reafirmando la necesidad de procesos internos claros y ajustados a la ley para garantizar la democracia interna y la confianza pública.