Hilda, tercer feminicidio en Bolivia: autor se ocultó bajo la cama y atacó

Hilda, tercer feminicidio en Bolivia: autor se ocultó bajo la cama y atacó

Hilda T.V., una mujer de 37 años y madre de cinco hijos, tres de ellos menores de edad, se convirtió en la segunda víctima de feminicidio en Cochabamba y la tercera en Bolivia. Su vida fue segada por su expareja, Nivardo Y.C., quien irrumpió en la casa donde la familia vivía en Arocagua, Sacaba. De manera sorpresiva, salió de debajo de la cama con un cuchillo y apuñaló a Hilda 14 veces. También hirió a Miguel Ángel, la pareja actual de Hilda, y a la hija mayor de la víctima cuando intentaban defenderla. Después de cometer el crimen, el autor huyó del lugar y actualmente está siendo buscado por la Policía.

La Fundación Voces Libres, una organización no gubernamental que brinda apoyo a la familia de la víctima, informó que Miguel Ángel se encuentra internado en el Hospital Solomon Klein, ubicado en la zona de Quintanilla, Sacaba, a pocas cuadras del lugar de la tragedia. Por otro lado, la hija de Hilda sufrió heridas, pero afortunadamente no son profundas y su vida no está en peligro.

La muerte de Hilda ha dejado a cinco hijos huérfanos: tres mujeres de 20, 19 y 17 años, y dos varones de 7 y 6 años. Hilda trabajaba como cuidadora y limpiadora en una empresa en Arocagua, donde ella y sus hijos vivían en unas habitaciones.

UNA HISTORIA DE VIOLENCIA

Hilda sufrió violencia machista durante muchos años de su vida. Primero cuando se casó adolescente con un hombre con el que estuvo durante 17 años y con quien tuvo a sus tres hijas. Este hombre la golpeaba y, cansada de esta difícil situación, decidió separarse hace aproximadamente nueve años atrás.

Un año después de su separación, Hilda conoció a Nivardo Y.C., un pintor que ahora tiene 37 años. Inicialmente, Nivardo se mostró amable y atento, logrando conquistar a Hilda, con quien tuvo dos hijos. Sin embargo, la violencia persistió en su relación durante años e incluso la mujer tuvo que denunciarlo, según sus hijos, unas tres veces, debido a las brutales agresiones físicas que sufría.

VIOLACIÓN DE ORDEN DE ALEJAMIENTO

Una de las hijas de Hilda reveló que Nivardo tenía una orden de alejamiento, lo que significa que estaba prohibido acercarse a la víctima. Sin embargo, infringió dicha disposición en más de una ocasión y se negaba a aceptar que la relación había terminado.

El acoso y hostigamiento hacia Hilda se intensificaron cuando Nivardo se enteró de que ella estaba saliendo con Miguel Ángel.

Según Nivia Coca, del colectivo Mujeres de Fuego, la víctima obtuvo esa orden de alejamiento después de denunciar a su expareja por violencia familiar y doméstica. Coca expresó su indignación después de que familiares le informaran que el sábado 20 de enero, Nivardo se infiltró en la casa de la mujer. Ante esta situación, Hilda llamó a la policía. Supuestamente, los agentes encontraron al hombre que tenía una orden de alejamiento dentro de la propiedad, lo sacaron y luego lo liberaron. “Si esos policías hubieran hecho su trabajo, es posible que Hilda estuviera viva hoy”.

Como Nivardo no logró su objetivo en esa ocasión, regresó a la casa la noche del martes 23 de enero. Escaló la muralla y se escondió debajo de la cama. Cuando Hilda apareció, él la atacó sin piedad alrededor de las 22:40.

Las cámaras de vigilancia capturaron el momento en que el agresor huyó del lugar.

CRIMEN CON SAÑA

La fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles, dio a conocer que, de acuerdo con el informe de autopsia realizado por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Hilda falleció a causa de shock hipovolémico, laceración cardiaca y traumatismo torácico penetrante ocasionados por un cuchillo. Asimismo, se encontraron 14 heridas punzocortantes en el cuerpo de la víctima.

Fuente: Opinión