Tarija y Cochabamba, los departamentos que más consumen alcohol

Tarija y Cochabamba, los departamentos que más consumen alcohol

Las cifras del IV Estudio Nacional de Prevalencia y Características del Consumo de Drogas en Hogares Bolivianos. Elaborado por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD), revelan que en general, el consumo de bebidas alcohólicas en el país han reducido, así lo dio a conocer el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Del Castillo destacó que en Bolivia, desde el 2018; la última fecha donde se realizó un estudio similar; Bolivia haya disminuido el consumo de tabaco, alcohol, marihuana, cocaína y otras drogas.

“El lugar que ocupa Bolivia en Sudamérica (…) en el consumo de alcohol somos prácticamente el último lugar y en el consumo de tabaco somos el penúltimo, (…) En el consumo de drogas ilícitas, en marihuana somos el penúltimo. Pero así también somos uno de los más bajos en la región en consumo de cocaína”, señaló Del Castillo.

Los resultados del estudio, en cuanto al consumo de alcohol posicionan a la ciudad de Tarija en primer lugar, con 73,9 % de las personas que admitieron haber consumido bebidas alcohólicas en algún momento de su vida.

En segundo lugar, está Cochabamba, con 64.4% de personas que admitieron haber bebido alguna vez.

Por otra parte, Oruro, registró un incremento en el consumo de bebidas alcohólicas, con un 62,1 %, cuando en 2018, llegaba al 58,5 % de la población establecida en la ciudad.

En cuanto al género, el mayor consumo de bebidas alcohólicas se registra en los hombres.

El año 2007 el 76,4% de los bolivianos admitieron que consumieron alcohol en algún momento de su vida, esta cifra disminuyó para el año 2023 en un 58,1%.

Fuente: Red Uno