La Paz, 12 de agosto de 2025.- En una jornada tensa y bajo estricta vigilancia policial, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en sus dos estaciones el contrato de $us 975 millones con la empresa rusa Uranium One para la industrialización de litio en el Salar de Uyuni. La sesión se desarrolló en el hemiciclo central, debido a que diputados potosinos y dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) mantenían una vigilia en rechazo al acuerdo.
En la votación en grande, nueve legisladores respaldaron el contrato, dos lo rechazaron y cuatro emitieron votos nulos. En la votación en detalle, ocho diputados votaron a favor, tres en contra y cuatro mantuvieron su postura nula. Tras este paso, el documento será remitido al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento final.
Los cívicos de Potosí exigieron que el contrato sea postergado para la próxima gestión de gobierno, argumentando que un proyecto de tal magnitud requiere “mayor capacidad, certidumbre y tino” para su implementación. Desde la oposición, el diputado Miguel Roca (CC) cuestionó que se impulse un acuerdo “por 40 años” sin un consenso amplio.
El debate sobre el contrato fue suspendido un día antes debido a incidentes entre legisladores y manifestantes, reflejando la fuerte polarización que rodea el futuro del litio boliviano, uno de los recursos estratégicos más codiciados del país.

