Cochabamba, 08 de julio de 2025. – Manuel María Camacho Medrano (1899-1953), conocido como «El Gigante Camacho», sigue siendo una figura legendaria en Bolivia. Oriundo de Jaihuayco, este hombre quechua hablante superaba los 2.40 metros de altura, según registros históricos.
De héroe a «maligno»
En 1923, Camacho se hizo conocido tras rescatar un burro cargado de leña en Jaihuayco, levantándolo con sus propias manos. Sin embargo, su fuerza descomunal generó temor entre los testigos. «Huyeron creyendo que era un demonio», relata el historiador cochabambino Carlos Mendieta.
Vida en circos
La discriminación lo llevó a abandonar su comunidad y unirse a espectáculos itinerantes. Vestía trajes de cinco metros de tela y calzaba zapatos de talla 58. «Representó a Bolivia con dignidad en giras por Argentina y Chile», añade Mendieta.
Según el Museo Nacional de Etnografía, Camacho murió en 1953 por complicaciones derivadas de su gigantismo. Su historia sigue siendo estudiada como caso médico y fenómeno sociocultural.