Desmantelan red que traficaba aceite a Bolivia

Desmantelan red que traficaba aceite a Bolivia

Argentina, 7 de julio de 2025.- Cuatro personas enfrentan cargos por contrabando de exportación agravado, luego de una investigación dirigida por el fiscal federal Eduardo Villalba en la provincia de Salta. La organización habría enviado más de 30 toneladas de aceite de soja a Bolivia utilizando mangueras enterradas que cruzaban la frontera.

Los sospechosos usaban una empresa sin actividad legal para comprar el aceite en Santa Fe. Transportaban el producto en camiones cisterna hasta un inmueble conocido como “Don Ramón”, en Salvador Mazza. Desde allí, lo reenvasaban y lo llevaban al punto fronterizo denominado “El Chorro”.

Operativo detecta maniobra en plena ejecución

El viernes, efectivos de Gendarmería Nacional sorprendieron a dos personas mientras trasladaban más de 30.000 litros de aceite neutro. También arrestaron a un tercer involucrado en su domicilio.

Al allanar la vivienda del presunto líder, identificado como F.S.G., el hombre disparó contra un comandante con un arma de fuego. El proyectil atravesó su brazo, pero fue detenido por el chaleco antibalas. El atacante fue reducido en el lugar.

Durante la audiencia de imputación, los fiscales adjuntos Mariana Gamba Cremaschi y Jorge Viltes Monier informaron que la red habría obtenido más de 2,4 millones de dólares en beneficios ilegales. También evadió unos 720.000 dólares en derechos de exportación.

El juez federal Gustavo Montoya dictó prisión preventiva para los cuatro imputados y autorizó nuevas diligencias para desmantelar por completo la red delictiva.

El operativo fue producto de un trabajo conjunto entre la Unidad de Reunión de Información de Gendarmería Nacional y la delegación local de la Dirección General de Aduanas.