Del Castillo propone “kit verde” para legalizar autos “chutos”

Del Castillo propone “kit verde” para legalizar autos “chutos”

Santa Cruz, 3 de julio de 2025.– Eduardo Del Castillo, candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS), presentó una propuesta para legalizar vehículos indocumentados en Bolivia. La iniciativa está sujeta a que los propietarios conviertan sus autos en híbridos mediante la instalación de un “kit verde”.

La propuesta fue difundida a través de un video en el marco de su campaña electoral. Del Castillo explicó que la medida busca permitir la circulación legal de los llamados “autos chutos” tras el pago de un monto accesible y su transformación parcial en vehículos eléctricos.

“Proponemos algo justo y posible: la legalización de tu auto chuto. Es pagando una suma módica al alcance del pueblo. ¿Y qué pedimos a cambio? Que ese vehículo se transforme en híbrido, que le pongamos un kit verde, para que también funcione con electricidad”, declaró el candidato.

Según Del Castillo, el plan busca reducir la corrupción, la extorsión y el mercado negro que rodean a estos automóviles. Además, plantea beneficios ambientales por el uso de tecnología más limpia.

Datos de la Cámara Automotriz de Bolivia indican que más de un millón de vehículos indocumentados circulan actualmente en el país. La mayoría ingresó ilegalmente desde Chile y se comercializa en ferias informales ubicadas en áreas rurales.

Expertos del sector automotriz señalan que convertir un vehículo con motor de combustión en uno híbrido requiere intervención profesional. Se deben instalar baterías, convertidores, cargadores y otros elementos técnicos que garanticen su funcionamiento.

La iniciativa surge luego de que la Aduana Nacional descartara esta semana una nueva campaña de nacionalización de autos sin documentos. La respuesta se dio tras una publicación de un medio chileno que advertía sobre esa posibilidad.

Del Castillo: “No es un castigo”

El candidato del MAS aseguró que su plan no pretende sancionar a los propietarios de estos vehículos, sino ofrecer una solución que, según sus palabras, beneficiaría al dueño, al municipio, al Estado y al medio ambiente.

Hasta el momento, no se han emitido reacciones oficiales por parte de otras candidaturas ni del Gobierno central respecto a la propuesta.