El Alto, 30 de junio de 2025.- La Alcaldía de El Alto notificó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el candidato Jaime Dunn enfrenta 33 procesos coactivos fiscales, de los cuales ocho cuentan con sentencia ejecutoriada. La información contradice su reciente presentación de certificados de solvencia fiscal y pone en duda si cumple con los requisitos legales para postularse en las elecciones generales de 2025.
Según el informe legal remitido por el gobierno municipal, Dunn aún mantiene deudas pendientes con el municipio, pese a haber obtenido el certificado que avala su inscripción como candidato por la agrupación Nueva Generación Popular (NGP). El documento ya está en manos del TSE, que deberá definir si este incumplimiento afecta su habilitación.
El caso genera controversia por la rapidez con la que Dunn logró su solvencia, justo antes del cierre del plazo de inscripción, luego de haber sido observado por su responsabilidad en procesos administrativos con el Estado. Ahora se espera un pronunciamiento oficial del ente electoral para determinar si su postulación se ajusta a la normativa vigente.
Mientras tanto, desde el entorno de Dunn defienden que las observaciones fueron subsanadas legalmente, aunque la nueva documentación podría reabrir el debate sobre la transparencia y los filtros éticos aplicados en la carrera electoral.