Santa Cruz, 30 de junio de 2025.- Robin Oscar Justiniano Merubia, candidato a senador por Santa Cruz en la Alianza Popular, agrupación que respalda la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez, tiene un historial marcado por antecedentes relacionados al narcotráfico y supuestos nexos con el cártel brasileño Primer Comando de la Capital (PCC).
De acuerdo con reportes oficiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Justiniano fue detenido en 2010 y 2011 por delitos vinculados a sustancias controladas, con procesos abiertos en Santa Cruz y Cochabamba. Años más tarde, en 2015, se lo vio actuando como abogado defensor de implicados en casos de narcotráfico, entre ellos un exoficial de la Policía hallado con más de 40 kilos de cocaína.
El nombre de Justiniano volvió a cobrar notoriedad pública en 2019, tras la difusión de una fotografía en la que aparece junto a Pedro Montenegro Paz, identificado como cabecilla del PCC, durante un viaje en Cartagena, Colombia. Por este hecho, fue investigado por encubrimiento y asociación delictuosa, obteniendo medidas sustitutivas a la detención preventiva. La Fiscalía de Santa Cruz asegura que la investigación continúa activa.
Pese a estos antecedentes, el candidato fue inscrito formalmente en las listas del Órgano Electoral Plurinacional, generando cuestionamientos sobre los filtros éticos aplicados en la conformación de las candidaturas y el riesgo de penetración del narcotráfico en la política nacional.