En una fábrica captaban mujeres jóvenes para explotación laboral

En una fábrica captaban mujeres jóvenes para explotación laboral

Cochabamba, 26 de junio de 2025.- Según las investigaciones, las víctimas fueron captadas por redes sociales. Las seleccionaban y elegían especialmente a mujeres jóvenes, solteras y con hijos pequeños.

Al menos 10 trabajadoras de una fábrica de colchones de Cochabamba denunciaron explotación laboral, violencia y malos tratos de parte de la administración de ese negocio.

La empresa, con base en Cochabamba y sucursales en otros departamentos, opera desde hace cinco años y la administran dos abogados.

Según las investigaciones, usaron las redes sociales para captar a las víctimas. Las seleccionaban y elegían especialmente a mujeres jóvenes, solteras y con hijos pequeños.

“Lo que hacen es captar mujeres jóvenes, solteras con niños pequeños. Elegían para los puestos laborales a mujeres sumamente con necesidad económica, esto para que someterlas emocionalmente. Las captaron en las redes sociales y las llevaron a trabajan con ellos”, informó la directora municipal de Género Generacional, Tatiana Herrera.

Las trabajadoras relataron y denunciaron que firmaron contratos falsos y, al momento de exigir sus salarios, eran acusadas de robo para justificar el impago de sus salarios y mantenerlas bajo amenazas y chantajes.

El gobierno municipal acompaña el proceso legal correspondiente y brinda apoyo integral a las víctimas.

La denuncia formal ante el Ministerio Público incluye cargos por trata de personas, agresiones psicológicas y chantaje.

Fuente: La Razón