El Alto, 24 de junio de 2025.- En lo alto de las montañas paceñas y en los vibrantes barrios de la ciudad de El Alto, se escucha desde hace 15 años una voz firme, esperanzadora y comprometida: la voz de la ASOCIACIÓN JACH’A URU. Nacida del amor incondicional de madres, padres y familiares de niños, niñas y jóvenes con discapacidad, ha tejido una red de apoyo, derechos y oportunidades donde antes solo había silencio y exclusión.
Desde su creación, la ASOCIACIÓN JACH’A URU ha trabajado bajo un enfoque social y de derechos, promoviendo que cada niño y joven con discapacidad sea reconocido como sujeto de derechos, con voz, con sueños y con historias que merecen ser escuchadas y celebradas.
JACH’A URU no ha caminado sola, en estos 15 años, ha sumado el compromiso de familias, instituciones aliadas, voluntarios y comunidades enteras que creen que una sociedad más humana e inclusiva es posible.
Desde sus inicios ha impulsado espacios de apoyo a través de talleres para el desarrollo de habilidades, campañas de sensibilización, espacios de formación, y sobre todo, ha sembrado dignidad y esperanza en cientos de hogares.
Quince años después, JACH’A URU no solo celebra su historia, sino que proyecta su futuro con más fuerza que nunca. Un futuro donde la discapacidad no sea motivo de discriminación, sino una oportunidad para construir una sociedad más rica en valores y diversidad.
Y este 2025, lo celebra con una puesta en escena que resume su esencia: “La Mirada Positiva de la Discapacidad”, una obra teatral conmovedora que invita al público a ver la discapacidad desde el amor, la empatía y la diversidad.
Esta experiencia teatral protagonizada por los niños, niñas y jóvenes con discapacidad de la Asociación, busca romper los prejuicios, las barreras y el silencio a través del arte, utilizando el teatro como una herramienta poderosa de transformación social, donde cada uno de ellos entrega su alma, sus emociones y su verdad, La cita es el 25 de junio en el Teatro de Cámara Norma Merlo, en funciones de matiné y tanda.
Lugar: Teatro de Cámara Norma Merlo
Fecha: 25 de junio
Funciones: Matiné: 15:00 horas y Tanda 19:00 horas.
Ingreso libre y gratuito
Todos y todas somos parte del cambio.
Fuente: Asociación JACH’A URU