Liberan a cóndor andino rescatado en Sorata tras seis meses de cuidados intensivos

Liberan a cóndor andino rescatado en Sorata tras seis meses de cuidados intensivos

La Paz, 13 de junio de 2025 — Un joven cóndor andino que había sido rescatado en estado crítico en la región de Sorata en enero de este año fue liberado con éxito el pasado sábado tras completar un riguroso proceso de recuperación en el Bioparque Municipal Vesty Pakos. El ave, símbolo de los Andes y especie en peligro de extinción, volvió a volar libre sobre su ecosistema natural en las montañas paceñas.

Según informó el Área de Conservación y Manejo de Fauna Silvestre, liderada por el biólogo Fortunato Choque, el cóndor llegó al Bioparque con afecciones hepáticas y renales severas, así como un decaimiento físico extremo. Gracias a una combinación de atención médica especializada, dieta adecuada y un ambiente seguro, logró recuperar peso y vitalidad, alcanzando una ganancia de más de un kilo.

Vuelo monitoreado

Previo a su liberación, el equipo técnico colocó al cóndor un rastreador satelital y bandas alares, dispositivos que permitirán hacer seguimiento a su adaptación y aportar datos al monitoreo poblacional de esta ave emblemática. La liberación se realizó el sábado en horas de la mañana, tras un traslado en la madrugada desde la ciudad de La Paz hasta Sorata.

A las 09:00, el ave emprendió el vuelo, en un momento que los especialistas calificaron como “esperanzador”. El evento fue documentado como parte del programa de conservación que lleva adelante el Bioparque.

Las causas del rescate

Se presume que el cóndor cayó en enero debido a la escasez de alimento y la competencia jerárquica entre ejemplares adultos y juveniles, condiciones agravadas por la alteración del hábitat provocada por la presión humana. Este tipo de situaciones son comunes en ecosistemas andinos fragmentados y representan un riesgo constante para las especies carroñeras de gran tamaño.

Compromiso con la vida silvestre

Actualmente, el Bioparque Vesty Pakos alberga a 13 cóndores andinos bajo cuidado especializado. El centro continúa trabajando con rigor científico y compromiso ambiental para preservar esta especie amenazada y promover su reintroducción al medio natural.

La liberación del joven cóndor no solo representa el éxito de un proceso de rehabilitación, sino también un hito para la conservación de fauna silvestre en Bolivia, reafirmando el papel fundamental de los centros de rescate en la lucha por la biodiversidad.

https://www.threads.com/@gocommunicationbolivia/post/DK2BOOWs1QX