Sismo de 3,6 grados sacude La Paz: Observatorio San Calixto alerta a la población

Sismo de 3,6 grados sacude La Paz: Observatorio San Calixto alerta a la población

Este jueves, La Paz se vio sacudida por un sismo de magnitud 3,6 en la escala de Richter, según informó el Observatorio San Calixto. El evento sísmico tuvo lugar en la provincia Pacajes del departamento, a una profundidad hipocentral de 152 kilómetros, siendo catalogado como un sismo intermedio debido a su magnitud y profundidad. A pesar de su alcance, el movimiento telúrico, registrado a las 02:37, fue considerado superficial y poco probable que cause daños en la superficie debido a su profundidad de 100 km, explicó el ingeniero Teddy Griffiths, responsable del observatorio.

Ante la eventualidad de futuros eventos sísmicos, el Observatorio San Calixto emitió recomendaciones a la población, instándola a prepararse con una mochila de contingencia equipada con elementos esenciales como linterna, radio, cinta adhesiva, agua y alimentos no perecederos. Asimismo, se aconseja la elaboración de un plan familiar, la realización de simulacros y la revisión de las instalaciones de gas, agua y electricidad.

El temblor en La Paz resalta la vulnerabilidad de la ciudad ante eventos sísmicos, según señala un informe del Centro Regional de Sismología para América del Sur. Dicho informe destaca a La Paz como una de las ciudades más expuestas a terremotos en el mundo, debido a su ubicación geográfica y a la gran cantidad de viviendas construidas en áreas de riesgo, como cerros y ríos. Ante esta realidad, es fundamental que la población esté alerta y preparada para actuar de manera adecuada en caso de emergencia.