Bolivia prohíbe medicamentos con ranitidina tras alerta internacional por riesgo cancerígeno

Bolivia prohíbe medicamentos con ranitidina tras alerta internacional por riesgo cancerígeno

La Paz, 13 de mayo de 2025.- El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor ordenó la suspensión de la comercialización de medicamentos que contienen ranitidina en todas sus presentaciones, tras confirmarse su posible vinculación con un mayor riesgo de cáncer, según estudios de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

La ranitidina, utilizada comúnmente para tratar úlceras gástricas y reflujo gastroesofágico, fue identificada como riesgosa debido a la presencia de impurezas que, cuando se consumen diariamente y por periodos prolongados, superan los límites permitidos de seguridad y podrían inducir el desarrollo de cáncer en humanos.

La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) recomendó a la población suspender el uso de este principio activo y acudir a profesionales médicos para recibir alternativas terapéuticas seguras.

Las farmacias, hospitales y distribuidores están obligados a retirar inmediatamente del mercado todos los productos que contengan ranitidina en forma de comprimidos, jarabes o inyectables. Además, se reforzará la vigilancia farmacológica para garantizar la seguridad de los pacientes.