Evo y Andrónico, de la titanomáquia al Tártaro

Evo y Andrónico, de la titanomáquia al Tártaro

Por José Llorenti

  1. Hesíodo
    El único libro o fragmento de libro que se reconoce la autoría de Hesíodo es la «Teogonía», todos los demás son sujetos a debate por la historiografía, la filología y fundamentalmente la diplomática. Según los estudiosos de la antigua Grecia, Hesíodo fue contemporáneo de Homero, según otras fuentes, Homero fue más antiguo, sea como sea, Hesíodo, poeta y para algunos un filósofo, nos dejó el legado de los relatos escritos de la mitología griega, hasta ese entonces eran mayormente de cultura oral, con él, se convirtieron en parte del logos humano.
  2. Cronos y Zeus
    Cronos fue padre de Zeus, Hesíodo dice al respecto:
    «Rea (esposa de Cronos), entregada a Cronos, tuvo famosos hijos: Histia, Hera de áureas sandalias, el poderoso Hades que reside bajo la tierra con implacable corazón, el resonante Ennosigeo y el prudente Zeus».
    Cronos, un ser déspota y con mucho miedo a perder su poder, como todo déspota, supo de una profecía donde él sería derrotado por uno de sus hijos, por lo cual devoró a todos sus hijos y otros para protegerse. Natural de alguien con poder, no dejar que nadie pueda hacer peligrar su poder, en términos maquiavélicos clásicos en «El Príncipe»:
    «(…) de donde se concluye que, al apoderarse de un Estado, todo usurpador debe reflexionar sobre los crímenes que le es preciso cometer…»
    En este sentido, Cronos fue un gran político.
    No obstante, no existen los crímenes perfectos dice la cultura popular, y uno de sus hijos logró sobrevivir con ayuda de la madre de Cronos, Gea. Este hijo fue Zeus, quien logró después de un encuentro con Cronos derrotarlo y provocar que el Titán escupiera a todos sus hermanos devorados. En ese momento nació la titanomaquia, una guerra entre titanes a la cabeza de Cronos contra los dioses y otros seres a la cabeza de Zeus.
    El relato dice que la guerra duró 10 años, Hesíodo decía:
    «Por entonces, enfrascados unos con otros en fatigosa lucha…».
    Pero al final, cayó Cronos y tuvo que ser exiliado al Tártaro, donde fue encerrado.
  3. Maquiavelo, desde la antigua Grecia a Chimoré
    «(…) Y quien adquiera (los principados), si desea conservarlos, debe tener dos cuidados: primero que la descendencia del anterior príncipe desaparezca…»
    El autor florentino, a pesar de haber vivido miles de años después de Hesíodo y la Grecia clásica y cientos de años antes del nacimiento Evo y Andrónico, nos explica con clarividencia, qué se debe hacer políticamente cuando se derrota a un político o del «padre político».
    Hoy estamos viviendo en Bolivia el fin de la titanomaquía en el Chapare con un Andrónico que… decide ir a elecciones para acabar con su padre político, quien se encuentra ahogado en Chimoré sin poder salir, viendo desde una vitrina rodeado de comunarios como su hijo político, Andrónico se aleja de él junto con varios evistas disidentes.
    Evo, a un paso de ir al Tártaro, tal y cual Cronos, se resiste a sufrir el mismo destino que el ser mitológico.
  4. Proclamaciones y marchas
    «¡Aceptó!» Gritó Andrónico Rodríguez ante sus seguidores y en Chimoré se escuchó como Evo Morales caía ante la historia, su «hijo político» decidió cerrar un ciclo iniciado hace 20 años e iniciar otro, su propio ciclo. Andrónico, timorato al comienzo, sabe que debe ganar las elecciones en primera vuelta, o será derrotado en segunda por la derecha boliviana y tendrá que retornar al Chapare con la derrota bajo el brazo.
    La marcha de Evo para su candidatura, cada vez menos posible, será el siguiente 16 de mayo, difícilmente será tan grande como Evo piensa, y más bien, será una marcha donde Evo demostrará a Andrónico que sigue vivo, o Andrónico demostrará a Evo que terminó derrotado cuando gritó: «¡Aceptó!».
  5. Fin de ciclo
    Hace tiempo ya se habló de fin de ciclo, para algunos porque el modelo masista concluyó, para otros… se debe pensar en que las principales demandas que configuraron el Proceso de Cambio (2005-2025) ya fueron cumplidas.
    La titanomaquia chapareña se convierte en la partera de esta nueva etapa, al menos por ahora.
    Si Andrónico logra, además de ser «la renovación», convertirse en «la unidad» y vencer…Evo será llevado al museo de la Revolución Democrática y Cultural.