Perú, 8 de mayo de 2025.- Tres sobrevivientes de abuso sexual denunciaron al entonces cardenal Robert Francis Prevost, actual papa electo tras el cónclave reciente, por haber encubierto a sacerdotes señalados de agredirlas sexualmente cuando él era obispo de Chiclayo, en el norte de Perú.
Según un reportaje difundido por el programa dominical Cuarto Poder, Prevost fue informado directamente de los abusos en al menos dos ocasiones, pero optó por archivar las denuncias en 2022, a pesar de que uno de los sacerdotes involucrados reconoció su culpabilidad.
Una de las víctimas identificada como Ana María Quispe relató que tenía solo nueve años cuando fue agredida en una casa parroquial. “Mi mamá me pidió que le llevara un queque al padre. Él no estaba, pero otro cura, Ricardo Yesquén, me hizo pasar. Me sentó en sus piernas y comenzó a besarme. Luego me acostó, me abrazó con fuerza… no pude dormir. Vomité en la madrugada”, contó con la voz quebrada.
Otra mujer, excatequista, contó que fue atacada cuando tenía 11 años, en un viaje misionero a Cueva Blanca. “Me pidió que llevara algo para abrigarme. Me abrazó por debajo del polo mientras dormía. Luego siguió toda la noche”, denunció.
Pese a las confesiones y la gravedad de los hechos, los sacerdotes no fueron retirados del sacerdocio ni procesados por la Iglesia. Solo fueron trasladados a otras parroquias.
Las tres sobrevivientes recurrieron al fuero eclesiástico y a instancias canónicas para presentar su denuncia, pero hasta ahora la Iglesia no les ha asignado un abogado, ni ha ofrecido apoyo. Incluso, la defensa legal que lograron presentar fue retirada mediante un comunicado institucional, lo que, según afirman, constituye un nuevo acto de revictimización.
El caso ha reavivado la indignación en Perú, donde aún se espera justicia para las víctimas del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), la mayor organización religiosa involucrada en escándalos de abusos sexuales en el país. Este caso fue revelado en 2015 por los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz en el libro Mitad monjes, mitad soldados, y provocó una intervención directa del Vaticano en 2018.
La diócesis de Chiclayo informó que la investigación fue remitida a la Santa Sede y que las víctimas ya habían denunciado los hechos ante el Ministerio Público. No obstante, la Fiscalía archivó el caso por supuesta prescripción y falta de pruebas.
Actualmente, Robert Prevost fue elegido como el nuevo Papa, con el nombre de León XIV, lo que ha generado aún más preocupación entre las víctimas que aseguran haber sido ignoradas por él. “No queremos venganza, solo verdad y justicia”, declararon.