FPV y PAN-Bol ya fueron observados hace tres años

FPV y PAN-Bol ya fueron observados hace tres años

La Paz, 4 de mayo de 2025.- Al menos tres informes elaborados por la Dirección Jurídica del Tribunal Supremo Electoral (TSE) recomiendan a la Sala Plena de esta instancia continuar con el proceso de anulación de la personería jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol).

CORREO DEL SUR accedió a estos documentos, emitidos en 2022 y refrendados dos años después, que exponen las faltas cometidas por ambos partidos al no haber alcanzado el porcentaje mínimo de votos exigido por ley en las últimas elecciones.

El primer informe (TSE-DNJ Nº0208/2022), fechado el 31 de mayo de 2022, se refiere a la aplicación de la sanción establecida en el inciso b) del artículo 58 de la Ley Nº1096 para el FPV y PAN-Bol. Fue elaborado a raíz de un requerimiento de “criterio jurídico” de la Dirección Nacional Jurídica del TSE.

Este documento concluye que los partidos fueron beneficiados con una acción de inconstitucionalidad promovida por el TSE en las elecciones subnacionales de 2021, pero advierte que el tiempo transcurrido no anula la causal de sanción derivada de los resultados de las elecciones generales de 2020.

En esos comicios, ambas organizaciones no superaron el 3% de votos que exige la Ley de Organizaciones Políticas, razón por la cual se recomienda aplicar el Reglamento de Procedimiento para la cancelación de la personería jurídica.

El segundo informe (TSE-DNJ Nº0283/2022), del 25 de julio de 2022, está dirigido a la entonces presidenta interina del TSE, Nancy Gutiérrez, y se refiere también a la sanción contra PAN-Bol por no haber superado el umbral electoral.

Al igual que el anterior, este documento recomienda proseguir con el procedimiento de cancelación de la personería jurídica.

Finalmente, el tercer informe (TSE-DNJ Nº0284/2022), también fechado el 25 de julio de 2022, sugiere la cancelación de la personería jurídica del FPV.

Decisión pendiente

Este lunes, según informó el vocal Tahuichi Quispe, la Sala Plena del TSE evaluará las denuncias contra el FPV y PAN-Bol, así como la situación de tres organizaciones indígenas que aspiran a participar en las elecciones generales.

Los vocales deberán declarar si los argumentos contra los partidos son probados o improbados. En caso de que se confirme la denuncia, se procederá a cancelar su personería jurídica. De lo contrario, los procesos serán archivados.

Acuerdo con Evo Morales

El FPV cobró notoriedad recientemente por un acuerdo firmado con el expresidente Evo Morales, que buscaba permitirle postularse pese a estar inhabilitado. No obstante, dicho pacto se disolvió semanas después debido a desacuerdos entre los dirigentes del partido y el entorno del exmandatario.