La Paz, 29 de abril de 2025.- Cuatro ciudadanos peruanos fueron liberados por un juez tras haber sido aprehendidos en flagrancia en Santa Rosa de Yacuma, Beni, con más de 710 peces de distintas especies. Según la Policía, existían indicios de que los animales serían traficados hacia Perú y luego a mercados asiáticos, lo que ha generado críticas por parte de las autoridades ambientales.
“El juez ha determinado la libertad de estas cuatro personas pese al seguimiento del comandante departamental de Beni, del director de Pofoma e incluso del fiscal departamental. Se argumentó que no existirían elementos probatorios suficientes para comprobar el tráfico de vida silvestre ni asociación delictuosa”, lamentó el director nacional de la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), coronel Carlos Chispas.
El caso fue detectado durante el fin de semana, luego de una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades sobre la venta ilegal de peces a través de redes sociales. En el operativo se incautaron varias especies, entre ellas alevines de Corydoras, un pez muy cotizado en el mercado internacional por su rareza y valor ornamental.
El fiscal del caso, Gustavo Valverde, explicó que los implicados —identificados como Jesús S.B., Julio F.R.Q., Miguel Y.I. y Rahiy H.H.— fueron encontrados en posesión de los ejemplares en una vivienda particular.
Por su parte, el fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas, informó que el Ministerio Público abrió una investigación por el delito de tráfico ilegal de vida silvestre. Además, Pofoma anunció que se iniciará un nuevo proceso por legitimación de ganancias ilícitas, ya que los involucrados habrían participado en hechos similares anteriormente.
“Esperamos que en la apelación se revierta esta decisión y se sancione a estas personas inescrupulosas que lucran con nuestra biodiversidad”, afirmó el coronel Chispas.