Maestros urbanos marchan en La Paz, retienen a funcionario y exigen mayor presupuesto

Maestros urbanos marchan en La Paz, retienen a funcionario y exigen mayor presupuesto

La Paz, 21 de abril de 2025.- Una masiva movilización del magisterio urbano tomó este lunes las calles del centro paceño en demanda de un mayor presupuesto para la educación y mejoras salariales acordes al aumento del costo de vida. La marcha, protagonizada por docentes provenientes de las 31 federaciones de los nueve departamentos, se inició a las 09:00 y generó tensión en inmediaciones del Ministerio de Educación.

La secretaria ejecutiva de la Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, Miriam Atala, afirmó que la situación del sector educativo empeora año tras año. “Nosotros estamos exigiendo mayor presupuesto para educación. Esta responsabilidad del Estado se está recargando cada vez más sobre las espaldas de los maestros”, indicó.

El conflicto escaló hacia el mediodía cuando, tras ser gasificados por la Policía cerca del Ministerio de Educación, los docentes denunciaron la aprehensión de un maestro de Chuquisaca. En respuesta, un grupo de manifestantes retuvo a un funcionario de esa cartera de Estado, exigiendo su intercambio por el docente detenido.

Según el dirigente Osmar Cabrera, representante de los maestros urbanos de Santa Cruz, el arresto ocurrió durante la represión policial. “Nos toman fotos desde el Ministerio, lo identificamos y pedimos un intercambio para recuperar a nuestro colega. Cuando eso se cumpla, liberaremos al funcionario”, declaró.

La Policía denunció agresiones y destrozos en el área. El comandante departamental de La Paz, Gunther Agudo, informó que varios efectivos fueron agredidos y que se registraron daños materiales en los alrededores del Ministerio.

Los docentes advierten con intensificar sus medidas de presión si no se atienden sus demandas, incluyendo cierres de frontera, huelgas de hambre, suspensión de clases y paros nacionales.