Muere el papa Francisco, un vendaval social y reformador en la Iglesia

Muere el papa Francisco, un vendaval social y reformador en la Iglesia

Roma, 21 de abril de 2025.- El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35, a los 88 años, en el Vaticano, según informó el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede. La noticia fue confirmada oficialmente a las 9:52 mediante un comunicado que resaltó su entrega “al servicio del Señor y de su Iglesia”, especialmente por su compromiso con los más pobres y marginados. En Roma ya repican las campanas en señal de luto, mientras se prevé que su cuerpo sea expuesto desde el miércoles en la Plaza de San Pedro para el último adiós de los fieles.

Jorge Mario Bergoglio, jesuita argentino, fue elegido en 2013 tras la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI. Fue el primer papa americano, el primero no europeo en más de 1.200 años y el primero en tomar el nombre de Francisco, en homenaje al santo de Asís. Su elección fue también el inicio de una era de profundas transformaciones dentro y fuera del Vaticano.

Francisco condujo un pontificado marcado por el impulso reformador, la crítica al sistema capitalista, la lucha frontal contra la pederastia y una visión inclusiva en temas como el medioambiente, la diversidad sexual y el papel de la mujer en la Iglesia. Su encíclica Laudato si (2015) fue un hito en la doctrina social católica por su defensa del planeta y los excluidos.

Aunque promovió una Iglesia más abierta, no todos sus esfuerzos encontraron respaldo dentro del aparato eclesiástico. Las resistencias internas de sectores conservadores dificultaron parte de sus reformas, especialmente en lo referido a la estructura de la Curia y el rol de las mujeres. Aun así, su legado dejó huella con gestos potentes, como su primer viaje a Lampedusa para abrazar a migrantes o la bendición de parejas del mismo sexo.

El papa murió tras meses de salud frágil. Su última aparición pública fue el domingo, en la bendición Urbi et Orbi, visiblemente debilitado pero aún junto a los fieles. El cónclave para elegir a su sucesor se celebrará en los primeros días de mayo. Con 79% de los cardenales nombrados por él, se anticipa un cónclave plural y decisivo para el futuro de la Iglesia.

Francisco se despidió como vivió: fiel a los márgenes, a los olvidados y a la esperanza.