Choferes no bloquearán La Paz este lunes y concejal propone vía legal para anular revocatoria del alza de pasajes

Choferes no bloquearán La Paz este lunes y concejal propone vía legal para anular revocatoria del alza de pasajes

La Paz, 13 de abril de 2025.- La Federación de Choferes de La Paz, Chukiago Marka, informó este domingo que no realizará bloqueos este lunes, aunque continuará con una vigilia frente al Concejo Municipal. La medida responde a la controversia generada por la revocatoria del incremento de pasajes en el transporte público.

El dirigente Santos Escalante explicó que la decisión busca evitar enfrentamientos, a la espera de la reunión convocada por el alcalde Iván Arias para el martes a las 14:00. “No vamos a entrar a un bloqueo, pero sí continuará la vigilia permanente al Concejo Municipal. No vamos a llegar a la confrontación que es lo que están buscando”, declaró, apuntando a la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.

Escalante sostuvo que el estudio de costos que permitió el alza de tarifas es legal y debe ser respetado. “Queremos saber qué observó el Concejo. Tienen que decirnos la verdad y ahí demostraremos si hay o no razón”, señaló.

En este contexto, el concejal del MAS, Pierre Chain, propuso una salida legal al conflicto: promulgar primero la ley que deroga el alza tarifaria y, en una nueva sesión, presentar una norma que anule dicha derogatoria. “Ahí se va a votación y cada concejal asume su responsabilidad”, explicó.

Por su parte, el alcalde Iván Arias pidió al Concejo suspender su sesión prevista para el martes, con el fin de dar paso al diálogo. Confirmó que hay un acercamiento con los choferes y destacó el rol de mediación que asumirán la Alcaldía y la Defensoría del Pueblo.

La polémica surgió luego de que el Concejo aprobara la derogatoria del incremento de pasajes, norma que fue observada por el Ejecutivo Municipal. Las observaciones no fueron respaldadas por el pleno del Concejo y, de acuerdo con la normativa vigente, la presidenta Lourdes Chambilla debía promulgar la ley. Sin embargo, intentó hacerlo sin éxito en tres ocasiones por falta de documentación, lo que intensificó las tensiones y derivó en bloqueos entre el jueves y viernes pasados.