La Paz, 9 de abril de 2025.- El dirigente del Sindicato de Choferes 1ro de Mayo de La Paz, Edson Valdez, anunció que su sector buscará respaldo a nivel departamental para fortalecer el paro indefinido convocado desde este jueves, en rechazo a la ley que pretende congelar el incremento de pasajes en la ciudad de La Paz. Mientras tanto, los transportistas de El Alto descartaron sumarse a la medida y confirmaron que trabajarán con normalidad.
“Mañana (jueves) no habrá transporte público en el municipio de La Paz. Estamos viajando a los Yungas para socializar (el conflicto). Creemos que el problema que tiene el municipio de La Paz es un problema departamental, por eso vamos a pedir respaldo a nivel departamental”, declaró Valdez al medio Urgente.bo.
Durante la mañana de este miércoles, los choferes realizaron una protesta en puertas del Palacio Consistorial, donde sesionaba el Concejo Municipal de La Paz. En la sesión se busca promulgar la ley que congela el alza de pasajes, iniciativa impulsada por la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.
Horas después, el sector determinó el inicio de un paro indefinido, que arrancó la tarde de este miércoles y continuará el jueves con bloqueos en distintos puntos de la ciudad. “Tiene que anularse este proyecto porque va en contra del transporte”, enfatizó Valdez.
En contraste, el dirigente del transporte alteño, Reynaldo Luna, confirmó que en El Alto no se acatará la medida. “Trabajaremos con normalidad”, afirmó de manera escueta.