Cochabamba, 9 de abril de 2025.- El Frente Para la Victoria (FPV) decidió romper su alianza con Evo Morales y dejar sin efecto el acuerdo político firmado en febrero para postularlo como su candidato presidencial en las elecciones del 17 de agosto. Así lo confirmó este miércoles el líder del FPV, Eliseo Rodríguez, quien aseguró que “el acuerdo ya no va”.
Rodríguez expresó su decepción con el exmandatario, al señalar que Morales habría manifestado públicamente su intención de contar con otro partido para su postulación. “Nosotros estábamos de acuerdo en continuar con este acuerdo político, pero como él anunció lo contrario, ya se termina este acuerdo hasta ahora”, declaró en conferencia de prensa con los medios de comunicación.
Según el dirigente, no hubo un contacto reciente con Morales, pero consideró suficientes las declaraciones del líder cocalero para tomar la decisión de finalizar la alianza.
El FPV trabaja ahora en cumplir con todos los requisitos para presentarse a las elecciones con una candidatura propia o en otra posible alianza. Entre las opciones que baraja el partido figura el nombre de Andrónico Rodríguez.
Rodríguez criticó la intención de Morales de controlar la alianza bajo sus propios términos, pese a que era solo un invitado del FPV. También cuestionó que el exmandatario no cumpliera con los requisitos constitucionales para ser candidato.
Uno de los puntos de desacuerdo habría sido la vicepresidencia: el estatuto del FPV establece que ese cargo debe recaer en un militante del partido, lo que aparentemente no fue aceptado por Morales.
Rodríguez lamentó además la reacción negativa de parte de la población por haberse asociado con Morales, quien permanece atrincherado en el Trópico de Cochabamba eludiendo una orden de aprehensión.
Pese al quiebre, el FPV confirmó que participará de los comicios, ya sea de forma independiente o en alianza con otras fuerzas políticas.