Santa Cruz, 26 de marzo de 2025.- La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) instó a la Asamblea Legislativa a aprobar el crédito de Emergencias por Desastres Naturales y Salud Pública, por $us 250 millones, actualmente en el Senado, para atender las graves afectaciones por inundaciones y deslizamientos.
“Cada organización social que exige atención a los alcaldes, exija también a los legisladores de sus regiones aprobar este financiamiento, que lleva más de un año estancado”, manifestó el presidente de Amdecruz, Juan Carlos Valles.
El departamento de Santa Cruz se encuentra en emergencia, con municipios declarados en desastre como Pailón, Lagunillas, Cuatro Cañadas, Ascensión de Guarayos, San Julián y Moromoro, mientras que El Puente, Yapacaní, Okinawa y Camiri están en estado de emergencia.
A nivel nacional, 209 municipios y más de 378.800 familias han sido afectadas en los nueve departamentos.
El crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobado en enero en la Cámara de Diputados, permitirá fortalecer la capacidad de respuesta del país ante desastres naturales, cubriendo asistencia humanitaria, reconexión de servicios públicos y rehabilitación de infraestructura crítica.