Compras en el exterior tendrán una comisión basada en el dólar paralelo, según la ASFI

Compras en el exterior tendrán una comisión basada en el dólar paralelo, según la ASFI

La Paz, 25 de marzo de 2025.- La medida aplica a compras mayores a $us 100 con tarjeta de crédito y puede incrementar el costo hasta en un 100%.

Desde ahora, las compras en el exterior con tarjetas de crédito de bancos bolivianos no tendrán límites de monto, pero estarán sujetas a una comisión variable que se calculará en base al tipo de cambio del dólar paralelo en Bolivia.

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) estableció esta medida mediante la Resolución 216/2025, aprobada el 14 de marzo, dentro de las modificaciones al Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas para Servicios Financieros.

Según el economista Roger López, esta comisión refleja el costo real al que los bancos adquieren dólares en el mercado paralelo. «Si la comisión es del 50%, el cliente deberá pagar 150 dólares por una compra de 100«, explicó.

El economista Carlos Aranda considera que esto marca un abandono gradual del tipo de cambio oficial, permitiendo que las transacciones en dólares se realicen sin restricciones, pero a un precio más alto.

Por su parte, el experto en finanzas Jaime Dunn advirtió que la medida introduce un nuevo tipo de cambio paralelo, al que denominó “tipo de cambio turista”, aplicable a compras con tarjeta de crédito en el exterior.

Hasta el momento, la ASFI no ha brindado mayores explicaciones sobre esta normativa.