Diputada Deysi Choque exhorta al Senado a aprobar créditos para atender desastres

Diputada Deysi Choque exhorta al Senado a aprobar créditos para atender desastres

La Paz, 17 de marzo de 2025.- La diputada Deysi Choque instó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y a los legisladores de esa cámara a viabilizar la aprobación de créditos internacionales destinados a enfrentar los efectos de los desastres naturales en el país.

«De manera pública y por conducto regular, como Cámara de Diputados hemos reiterado insistentemente nuestro pedido al presidente del Senado y a los asambleístas para que aprueben estos créditos, fundamentales para atender las necesidades de nuestra población», señaló Choque a través de sus redes sociales.

Créditos pendientes en el senado

La legisladora recordó que existen al menos dos proyectos de ley remitidos al Senado que aún no han sido tratados, a pesar de la urgencia que representan.

  • Proyecto de Ley 562/2023-2024, que aprueba un préstamo de $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para gestionar riesgos ante eventos climáticos adversos. Fue enviado al Senado el 4 de octubre de 2024.
  • Proyecto de Ley 275/2024-2025, que autoriza la gestión de un préstamo de hasta $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para emergencias por desastres naturales y salud pública. Remitido el 24 de enero de 2025.

Choque advirtió que la demora en la aprobación de estos recursos está afectando a más de 170 municipios golpeados por las inclemencias del clima.

“Bloqueo a los créditos es una asfixia económica”

La diputada sostuvo que la negativa de algunos legisladores a aprobar estos préstamos representa una “asfixia económica” para el país, ya que impide llegar con la ayuda necesaria a las zonas afectadas.

«No existen argumentos válidos para bloquear estos recursos. La no aprobación de estos créditos es negar a los bolivianos la oportunidad de mejores condiciones de vida», afirmó.

Finalmente, exhortó al Senado a agendar de inmediato el tratamiento de los proyectos de ley y aprobarlos cuanto antes, enfatizando que, además de atender emergencias, estas gestiones contribuirán a la generación de divisas en el país.