Alcaldes declararon emergencia ante no aprobación de créditos en la Asamblea

Alcaldes declararon emergencia ante no aprobación de créditos en la Asamblea

La Paz, 6 d marzo de 2025 .- Los alcaldes del país declararon emergencia ante la no aprobación de créditos en la Asamblea Plurinacional, que están orientados a una serie de necesidades, no solamente de los municipios, sino también otras instituciones.


“Hoy por hoy, los alcaldes estamos en estado de emergencia, si la FAM (Federación de Asociaciones de Municipios) nos convoca, vamos a tener que ir a pararnos afuera de lo que es el parlamento”, confirmó el alcalde de Padcaya, William Guerrero Quiroga.


Esta autoridad agregó que de esa manera exigirán a los malos asambleístas que puedan aprobar de una vez los préstamos que le benefician a los bolivianos. Lamentó que en tiempo de campaña electoral tenga que utilizarse este tipo de acciones, de no apoyar al gobierno.


“Nosotros ya hemos mandado diferentes notas a la Asamblea nacional como AMT (Asociación de Municipios de Tarija) a la cabeza del presidente Asunción Ramos”, también dijo al insistir que se trata de varios préstamos que están frenados en el Legislativo.


El alcalde lamentó la actitud de los legisladores, que no es de ahora, se prolonga desde el 2023, “el Estado está sufriendo un boicot económico, político de legisladores afines a Evo Morales y opositores al Presidente Luis Arce Catacora”.

Un crédito paralizado es de 75 millones de dólares de la CAF (Corporación Andina de Fomento) que beneficiará a los diferentes municipios que sufrieron diferentes desastres naturales, que por ahora no están pudiendo ser atendidos.

Hay otro préstamo de 250 millones de dólares para la salud, pandemias y otros desastres, actualmente hay en Bolivia 95 municipios declarados en desastre, dijo al indicar que por intereses políticos está perjudicándose a los municipios y su población.

Otro crédito es de 150 millones de dólares paralizado desde el 2024, destinados para proyectos de agua, saneamiento básico, agua para consumo, riego, captación hídrica. “No hay la voluntad institucional de la Asamblea de aprobar estos financiamientos”.

Al decir que no están perjudicando al gobierno de Arce Catacora, sino a diferentes proyectos, el alcalde Guerrero hizo notar que los legisladores están exponiendo a la gente a situaciones problemáticas y de marcada necesidad.


LOS DATOS
Para el alcalde es el colmo que por temas políticos se perjudique a todo un país, comunidades, municipios, universidades y gobernaciones, es una catástrofe económica que están generando algunos parlamentarios irresponsables, por intereses electorales.

Se den el lujo de trancar y de trabar una gestión del país, de necesidad de recursos económicos, de municipios rurales, criticó para agregar que, en Tarija, los municipios tienen proyectos con financiamiento del BID para proyectos de agua, 150 millones de dólares.