Chuquisaca, 26 de febrero de 2025.- La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) aseguró este miércoles que el bajo número de “evistas” que renunciaron a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS) ante el Tribunal Departamental Electoral (TED) de Chuquisaca, muestra el abandono a su “comandante”, Evo Morales, y demostraron que no lo harán por el dinero de los puestos de poder que algunos ostentan.
“Durante estos 3 días (desde el lunes) no ha pasado nada, solo 60 personas se han desafiliado del MAS aquí en Chuquisaca, pero lo que más nos llama la atención es que sus diputados, senadores y asambleístas departamentales ‘evistas’, que se decían fieles a su ‘comandante’, ni uno ha renunciado, eso que quede claro, y tanto nos cuestionaban que somos prebéndales, ahora por la plata ellos no renuncian y lo han abandonado a Evo Morales”, señaló el secretario ejecutivo de la Csutcb , Fausto Escalante, en contacto con los medios.
Para Escalante, estas acciones por parte de los seguidores de Morales se consideran como un “fracaso político”, puesto que no se logró la renuncia “masiva” de quienes tienen puestos de autoridad en los diferentes niveles de poder y son más mediáticos a la hora de defender intereses personales del líder cocalero.
“Evo se buscó otra sigla, pero él sigue siendo militante (por el MAS), solo los seguidores nomás han renunciado (…). Pero ningún parlamentario se pronuncia al respecto, tanto nos decían a nosotros ‘leales siempre somos’, pero ellos habían sido los primeros traidores, después de servirse 14 años con esa sigla política y de sus organizaciones sociales”, reprochó.
En el caso del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, Escalante recordó que asumió la presidencia por 5 años consecutivos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) representando al MAS y que no renunciaría a su curul.
“Andrónico es actualmente militante del MAS, presidente del Senado por el MAS, así que él tampoco va a renunciar y creo que tampoco va a poder (tener su curul en la Asamblea) por otro partido, en caso de hacerlo, el Tribunal Electoral debe decidir”, indicó.
No obstante, el dirigente también afirmó que, con las renuncias de los llamados “evistas”, será posible hacer la renovación correspondiente del Instrumento Político “en unidad y escuchando a las bases”, para que otros líderes del MAS puedan ser electos y no se imponga un candidato “único”.
Además, dijo que se celebrará un ampliado departamental para la elección de un binomio por Chuquisaca, en marzo.
“Ahora más bien han renunciado, porque podemos hacer un debate para que los militantes activos puedan ser electos para las Elecciones Generales 2025 (…). Después del ampliado nacional que se ha llevado la anterior semana en El Alto, se ha dado la tarea y estamos buscando quiénes pueden ser nuestro binomio por departamento. Vamos a convocar a todas las organizaciones vivas de Chuquisaca, para un ampliado en marzo después de carnavales y elegir a nuestros candidatos por la región”, anunció Escalante.