Bolivia, 24 de enero de 2025.- El Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicó que se dará cumplimiento a la orden de aprehensión vigente contra el expresidente Evo Morales, quien está imputado por trata de personas y estupro, debido a un supuesto caso de embarazo de una adolescente ocurrido en 2016. La acusación fue presentada por la Fiscalía Departamental de Tarija y está relacionada con un proceso judicial en curso.
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, ratificó la vigencia de la orden de aprehensión y destacó la implicación de Morales en este caso, que ya había sido investigado en anteriores ocasiones. Actualmente, el expresidente se encuentra en el Trópico de Cochabamba, zona a la que ha acudido con el apoyo de dirigentes, comunarios y simpatizantes, quienes se han movilizado para evitar su captura.
Del Castillo destacó que Morales ha intentado construir una fortaleza en la región, generando un escenario de confrontación con las autoridades. “Morales ha buscado construir una fortaleza en la región del Trópico de Cochabamba. Lo que está buscando es generar caos y convulsión, enfrentar a pobladores del Trópico con uniformados de la Policía”, afirmó el ministro. Además, señaló que esta estrategia forma parte de una práctica habitual de victimización que ha seguido Morales a lo largo de su carrera política.
A pesar de la orden judicial en su contra, la defensa de Morales presentó un certificado médico que justificaba su ausencia a la audiencia judicial, alegando que el expresidente sufría de bronconeumonía. Sin embargo, el juez declaró la rebeldía de Morales al no cumplir con el plazo establecido y dictó una nueva orden de aprehensión.
“Un Youtuber del departamento de Tarija envió a través de las redes sociales, un certificado médico, que no es el que se presentó ante las instancias judiciales o Ministerio Público (…)”, dio a conocer Del Castillo.
Por otro lado, el ministro de Gobierno remarcó que el Trópico de Cochabamba no es una zona inaccesible y advirtió que Morales está buscando enfrentamientos que puedan llevar a víctimas, en un intento de mantener su figura como víctima en la opinión pública.
Del Castillo también anunció que, en el momento de ejecutar la orden de aprehensión, se llevará un seguimiento exhaustivo para identificar a quienes estén protegiendo al expresidente, calificados como «cómplices» de su intento de eludir la justicia.