Pobladores de Ixiamas exigen retiro de la Estación de Servicio “Sayhogas” por presunto desvío de combustible

Pobladores de Ixiamas exigen retiro de la Estación de Servicio “Sayhogas” por presunto desvío de combustible

La Paz, 23 de enero de 2025.- Comunarios y representantes de organizaciones sociales y miembros de la Federación de Juntas Vecinales de Ixiamas (Fejuvix) se trasladaron hasta el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz para reclamar la intervención preventiva y exigir el retiro de la de la estación de servicio “Sayhogas”, debido a las denuncias sobre el desvío de combustibles.

“Hoy (jueves) denunciamos y exigimos que esta justicia actúe de manera imparcial, en favor de la población de Ixiamas. Nosotros, a través de la junta de vecinos, pedimos el retiro de la empresa ‘Sayhogas’ del municipio. Teniendo en cuenta la denuncia de desvío de 8 cisternas de combustible y 20.000 litros de diésel, destinados para la zona”, reclamó un representante de la Fejuvix, ante los medios de comunicación.

Durante la conferencia de prensa, convocada en puertas del TDJ de La Paz, se mencionó que el caso se encuentra en la Sala Segunda Constitucional, a la cabeza del vocal René Delgado.

“Exigimos el respeto a la resolución de intervención preventiva de ‘Sayhogas’ y pedimos una justicia proba e imparcial para sancionar a la empresa; por eso estamos totalmente movilizados por este desvío de combustible que afecta a toda la gente y a las empresas que prestan los servicios de transporte en Ixiamas”, manifestaron los comunarios.

El proceso de intervención a la estación de servicio ya fue iniciado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y seguido por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desde diciembre de 2024 y el mismo reportó un presunto desvío de combustible, entre julio y agosto de la pasada gestión.

El pasado viernes 10 de enero, el alcalde municipal de Ixiamas, Félix Laime, y el control social de ese municipio, respaldó la intervención realizada por la ANH en la estación de servicio, en donde se evidenció que 8 cisternas no llegaron con el carburante al surtidor; en cambio, se trasladaron hasta Yungas y luego retornaron a la ciudad de El Alto.