El evismo activa movilizaciones en el país esta semana

El evismo activa movilizaciones en el país esta semana

La Paz, 5 de enero de 2024.- La calma relativa en el país parece llegar a su fin, ya que esta semana se dará inicio a importantes movilizaciones. Dos marchas, encabezadas por sectores críticos al gobierno de Luis Arce, marcan un enero de 2025 que promete estar cargado de tensiones sociales y políticas.

MARCHA EVISTA ABRE MOVILIZACIONES

El pasado 27 de diciembre de 2024, el secretario de Relaciones de la Federación del Trópico, Víctor Mencías, anunció que el evismo decidió, tras un ampliado, iniciar una marcha el próximo 10 de enero desde Patacamaya hacia la ciudad de La Paz.

Este anuncio fue reforzado por líderes afines a Evo Morales, quienes indicaron que la movilización tendrá como objetivo principal reclamar por la crisis económica y social que atraviesa el país.

Según Gladys Quispe, diputada del ala evista, los puntos centrales de la protesta incluyen: el alza de precios de la canasta familiar, la escasez de combustible y dólares, la crisis económica generalizada y la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE).

“Las familias enfrentan una situación económica crítica. Por ello, ya tenemos una agenda definida, y la marcha, que será pacífica, comenzará el 10 de enero”, declaró Quispe a Urgente.bo.

Esta marcha busca emular la realizada por el evismo en septiembre de 2024, conocida como la «Marcha por la Vida». Sin embargo, en esta ocasión, no contará con la participación de su líder Evo Morales, quien permanece en el Trópico de Cochabamba, donde enfrenta una orden de aprehensión por presuntos delitos de trata de personas.

La marcha arriba a la sede de Gobierno el lunes 13 de enero y coincidirá con la audiencia cautelar que Morales enfrentará en Tarija el mismo día. “Evo no participará en la marcha. Está centrado en otros temas debido a la persecución política que enfrenta por parte del gobierno. Esta persecución judicial es un reflejo de la presión que busca silenciarlo”, subrayó Quispe.