La Paz, 30 de diciembre de 2024.- En el marco de los decretos supremos 5218 y 5271, una empresa de La Paz solicitó la importación de más de 20 millones de litros de combustibles, informó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
“Hay muchas empresas que ya han solicitado, hemos formalizado una empresa que va a importar dentro su solicitud más de 20 millones de litros (de combustibles)”, explicó el domingo a los periodistas.
Indicó que se trata de una empresa de La Paz que se disgrega en este departamento, Cochabamba y Santa Cruz.
El Decreto Supremo (DS) 5218, promulgado en septiembre de 2024, estableció un marco normativo que permite la importación de combustibles para consumo propio, que también beneficia a productores pequeños y medianos.
Mientras que el Decreto Supremo 5271, promulgado en noviembre pasado, autoriza de manera excepcional a personas naturales o jurídicas privadas la importación de diésel y gasolina para su comercialización en el mercado interno.
Para facilitar este proceso, el Gobierno habilitó dos ventanillas únicas: una en Santa Cruz, en el Distrito Comercial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB); y otra en La Paz, en la calle Bueno.
El 16 de este mes, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) informó que YPFB emitió más de 200 notas de no objeción para iniciar el trámite de importación de combustibles. Se trata del primer paso que permite a los interesados gestionar ante la ANH la resolución correspondiente y, posteriormente, la autorización previa ante la Dirección General de Sustancias Controladas.