El expresidente Evo Morales denunció en redes sociales que Jaime Paz Zamora estaría incitando a que lo asesinen tras sus declaraciones en una entrevista reciente.
La senadora Claudia Mallón presentó una propuesta para modificar el Código Penal y elevar las penas por bloqueos de uno a cuatro años a un rango de ocho a diez años.
El presidente del Colegio de Abogados, Arturo Yáñez, señaló que la Ley 073 promulgada por Morales excluye delitos como trata de personas de la justicia originaria campesina.
El ministro Óscar Justiniano informó este lunes que presentará esta semana el plan de fusión de ambas carteras al titular de Presidencia, José Luis Lupo, para agilizar procesos y reducir gastos.
El gobierno de Rodrigo Paz autorizará el servicio de internet satelital Starlink y eliminará el requisito de visa para turistas e inversionistas de EE.UU., como parte del restablecimiento de relaciones bilaterales tras 17 años de tensiones diplomáticas.
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, confirmó que el gobierno de Rodrigo Paz ejecuta un plan de abastecimiento energético con apoyo logístico de cisternas de Perú, Paraguay y Argentina, rechazando ayudas y buscando relaciones de socios.
La vocera Carla Faval confirmó que la Comisión de Transición identificó "puntos rojos" en todas las carteras ministeriales, lo que motivará auditorías por parte del nuevo gobierno. Los resultados completos se darán a conocer el sábado por el presidente Paz.
El presidente electo Rodrigo Paz fusionará carteras para crear un gabinete de 12 ministerios, reduciendo cinco respecto a la gestión saliente. José Gabriel Espinoza liderará el "superministerio" económico que absorberá Desarrollo Productivo y Planificación.
La expresidenta interina salió de la cárcel de Miraflores después de casi cinco años, tras la anulación de su condena por el TSJ que reconoció su asunción en 2019 como "necesidad constitucional".